Los últimos días encontraron al grupo YO NO MATO SERPIENTES trabajando fuertemente en su área de responsabilidad social. Capacitaciones y charlas de concientización fueron las acciones puntuales dirigidas a personas e instituciones muy significativas para la región.
“HOY HABLAMOS DE SERPIENTES” CON CRUZ ROJA FILIAL CAMPANA:
En el marco de las habituales capacitaciones que la respetada institución brinda a sus integrantes y voluntarios, se generó un espacio de formación e intercambio de experiencias. Marina Reyes brindó una charla en la que más de cien participantes aprendieron sobre serpientes, su rol en el ecosistema, especies venenosas y no venenosas de nuestra región y prevención de accidentes ofídicos.
“HOY HABLAMOS DE SERPIENTES” EN LA BENDICIÓN DE ANIMALES ZARATE 2016:
En ese mismo momento, Emmanuel Bevans participaba de la tradicional ceremonia que organiza cada año la Sociedad Protectora de Animales de Zárate. Con gran concurrencia de vecinos, la informal actividad al aire libre les permitió trabajar en el respeto a las serpientes, su rol en el ecosistema social, y qué hacer en casos de avistajes. En un emotivo cierre de evento, Emmanuel recibió un reconocimiento en nombre de YO NO MATO SERPIENTES, sellando el acuerdo de futuras acciones conjuntas.
“HOY HABLAMOS DE SERPIENTES” TRANSITANDO EL CENTENARIO DE LA ESCUELA NORMAL
Un momento histórico convocó esta vez: la apertura de una serie de eventos que organizará la queridísima Escuela Normal “Eduardo Costa” de Campana, para festejar su Centenario. Directivos, profesores y estudiantes de las diferentes carreras de formación docente, integraron la participativa audiencia de esta charla de sensibilización. A partir de la propuesta “hagan a sus alumnos vivenciar los aprendizajes”, YO NO MATO SERPIENTES invitó a reflexionar sobre la manera de enfocar y desarrollar clases relacionadas con los seres vivos.
“HOY HABLAMOS DE SERPIENTES”: CAPACITACIÓN AL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS:
Otro espacio para aprender, enseñar y compartir experiencias se generó a partir de esta capacitación, construida por todos los presentes. Con el objetivo de propiciar el trabajo conjunto en un contexto de respeto a la biodiversidad, esta jornada dedicó gran parte del tiempo a analizar situaciones reales e hipotéticas de encuentros con serpientes, prevención de accidentes ofídicos, y procesos concretos para casos en que ocurran.
La numerosa audiencia participó muy activamente, demandando con entusiasmo más información y actividades complementarias, algunas de las cuales ya tienen agenda tentativa.
YO NO MATO SERPIENTES es un equipo de trabajo cuyos objetivos se basan en concientizar y actuar proactiva y reactivamente en el respeto hacia las serpientes, como así también a todos los seres que forman parte de la biodiversidad y del ecosistema social. Formados y tutelados por el Centro de Investigación y Protección de Serpientes “Machaqway”, Silvio Cemarelli, Marina Reyes, Emmanuel Bevans y Maximiliano Alberto integran el staff que articula con diferentes colaboradores según la acción a desarrollar.
Cabe recordar que las charlas de sensibilización, los rescates seguros y las consultas sobre el tema están a disposición de la comunidad. Vías de contacto: Facebook: YoNomato Serpientes; celular 3489 514580.