NOTICIAS

Violencia de Género: seamos todos parte del cambio

Read Time:2 Minute, 26 Second

Por Mariela Schvartz,  jefa de Gabinete del Municipio de Campana

 

El último jueves, se llevó a cabo una nueva jornada de reflexión sobre Violencia de Género en la ciudad de Zárate de la que tuve el orgullo de participar. Este tipo de iniciativas, que abordan la problemática desde una perspectiva transversal e interdisciplinaria, son muestra de que si bien hay un largo camino por recorrer, la toma de conciencia, la puesta en evidencia y el tratamiento en conjunto de las soluciones, son la base para lograr su erradicación.

 

Desde el Municipio, tenemos la convicción de que es necesario abordar la problemática de la Violencia de Género desde una perspectiva integral, que brinde tanto asistencia y contención a las víctimas, como también que promueva acciones de prevención. En ese sentido, las políticas implementadas son abordadas transversalmente, apuntando a unaprotección integral, basada en los objetivos de  prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

 

Desde el punto de vista de la asistencia y la contención a las víctimas, creemos que es fundamental favorecer el desarrollo social y económico de las mujeres afectadas por situaciones de violencia, garantizando al mismo tiempo su asistencia legal y psicológica. La intención es impulsar su autonomía, trabajando interdisciplinariamente para promover la independencia económica y personal que necesitan para su empoderamiento, procurando una  recuperación integral y sostenida en el tiempo.

 

En cuanto a la prevención, creemos que así como la violencia es  una conducta aprendida, que se internaliza en la primera infancia y se transmite de una generación a otra, es necesario generar las herramientas para enseñar una cultura de valores y de respeto por el otro. Por esa razón, desde el Municipio buscamos llevar adelante distintas acciones, enfocadas en promover los valores de la  igualdad, la equidad y el  respeto por el otro en  los más chicos y jóvenes. Por un lado, Incluyendo la temática en los distintos niveles educativos, a través de diferentes dispositivos que permiten visibilizar la violencia y promueven la educación en valores; como también generando talleres y actividades orientados a trabajar en la deconstrucción de roles y estereotipos de género.

 

Asimismo, asumimos el compromiso de promover en los adolescentes la prevención de las conductas de riesgo y la importancia de la salud, través de la organización de  distintas actividades culturales y recreativas, que a partir del juego, buscan abordar distintas problemáticas ligadas a la violencia.

 

De esta manera, es importante que sigamos encarando un trabajo en conjunto entre el Gobierno nacional, la Provincia y el Municipio, para que juntos podamos avanzar sobre esta problemática de forma articulada, fomentando el compromiso de todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro país.

 

Creemos fervientemente que así como la violencia se aprende y se transmite, el amor también y por eso es nuestro deber fomentar desde la niñez, en los distintos ámbitos de enseñanza y espacios de sociabilidad, los valores y los principios que hacen a la igualdad y a la equidad.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post Avanza la instalación de Burger King en la ciudad
Next post En tono electoral, Abella y Roses compartieron un encuentro con militantes peronistas