NOTICIAS

Terremoto histórico en México: datos, razones y antecedentes

Read Time:2 Minute, 34 Second

Al menos 32 personas fallecieron por el sismo de magnitud 8,2 en la escala Richter. Fue el más fuerte desde 1932 y recordó el trágico de 1985. Repercusiones en un país ubicado entre cinco placas tectónicas y otros movimientos telúricos en la región.
Se trata del sismo más fuerte en magnitud registrado en el país junto a uno que ocurrió en 1932 en la ciudad de Jalisco y que causó alrededor de 400 muertos. El último que había tenido una fuerza simiar fue el ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México que dejó 10.000 muertos, según fuentes oficiales, cifra que la Coordinadora Única de Damnificados elevó a 45.000. Ese movimiento es muy recordado además porque se produjo ocho meses antes del comienzo del Mundial que ganó Argentina y que puso en peligro la designación de México como sede.
En esta ocasión el movimiento oscilatorio duró cerca de dos minutos, fue sentido por alrededor de 50 millones de personas y en poco tiempo produjo más de 130 réplicas, algunas de ellas fuertes.

México, un país en el medio de 5 placas tectónicas

El país se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, informó el SSN en su reporte especial por el terremoto. Esto hace que por día haya un promedio de 15 sismos de una magnitud mayor a 2.
Chiapas es justamente uno de los estados con más movimientos por el contacto en la costa del Pacífico de las placas de Cocos y la del Caribe. A principios de siglo se produjeron en la zona tres grandes sismos: el 19 de abril de 1902 (una magnitud de 7.5 grados); el 23 de septiembre de 1902 (7.7) y el 14 de enero de 1903 (7.6).
Desde entonces, indicó el SSN, se produjeron otros grandes sismos en la parte sur de Chiapas: el 29 de abril de 1970 (7.3 grados), el 10 de septiembre de 1993 (7.2) y el 7 de noviembre de 2012 (7.3).

La cifra preliminar de víctimas

El terremoto dejó al menos 32 muertos en el sur del país -23 en el estado de Oaxaca, 7 en Chiapas y 2 en Tabasco-, según el informe preliminar de las autoridades.
En declaraciones a Televisa, el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en su región a 23 personas.La más golpeada es la ciudad de Juchitán de Zaragoza, onde  se cayó una parte del palacio municipal y hay daños en muchas viviendas que ocasionaron la muerte de 17 personas.
Por su parte, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que siete personas perdieron la vida en ese estado: “Tres ocurrieron en el municipio de San Cristóbal de la Casas, dos en Villaflores, una más en Pijijiapan y una más en Jiquipilas”.
Además, otras dos personas, menores de edad, murieron en el sureño estado de Tabasco.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post La Agrupación Julio Armando Melo realizó una donación a la Soc. de Fomento del Barrio Dallera
Next post Un hombre denunció la caída de una avioneta pero fue un incendio de pastizales