NOTICIAS

Tenaris y la ANPCyT premian la innovación tecnológica en pymes, emprendedores y universidades

Read Time:2 Minute, 21 Second

Tenaris y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) convocan a pymes, emprendedores y universidades argentinas a presentar proyectos de desarrollo tecnológico con factibilidad de concreción económica e industrial, vinculados a los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico. Los proyectos se podrán presentar hasta el 27 de octubre de 2017 inclusive, y se otorgarán $250.000 al ganador de la categoría “Pymes” y $150.000 al ganador de la categoría “Emprendedores y universidades”, destinados a dar soporte a la concreción de sus respectivos desarrollos.
Desde el 2005, el Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico distingue proyectos de pymes con el fin de promover su desarrollo tecnológico y fomentar la vinculación del ámbito científico y tecnológico con el sector productivo. En su 13° edición, el concurso sumó este año una nueva categoría de “Emprendedores y universidades”, para que desde estos ámbitos también se puedan presentar proyectos innovadores con aplicabilidad productiva e industrial.
El Director General de Tenaris en Argentina, Javier Martinez Álvarez, señaló que “la innovación forma parte del ADN de Tenaris, y entendemos que es un elemento clave para el éxito de todo proyecto. En conjunto con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, lanzamos nuevamente el Premio Tenaris, con el fin de reconocer a aquellas pymes, universidades y emprendedores que apuestan a la investigación y desarrollo tecnológico, imprescindibles para lograr diferenciación y competitividad a nivel local y global.”
Por su parte, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica busca promover con su participación la investigación científica y tecnológica, y la innovación para la generación de conocimiento y la mejora de los sistemas productivos y de servicios.
Entre los ganadores del Premio Tenaris de años anteriores, se destaca por ejemplo Industrias Arcat S.A., quien ganó en 2009 por su Edificio transportable resistente a explosiones, destinado originalmente como una solución para refinerías, plantas petroquímicas, acerías, entre otros. Actualmente, la empresa diversificó sus horizontes hacia diferentes sectores como los de telecomunicaciones, entes estatales, ONGs y fuerzas armadas, con mercados en numerosos países extranjeros como Brasil, Paraguay, Chile, Venezuela, Perú, Bolivia, Estados Unidos y Nigeria.
Para más información, bases y condiciones del premio se puede acceder a la página del premio: www.premio.tenaris.com
Tenaris es líder global en la provisión de tubos y servicios para la industria energética mundial, así como para otras aplicaciones industriales. En la Argentina, Tenaris emplea a más de 5.000 personas, con actividades de producción de tubos sin costura (Campana), con costura, y varillas de bombeo y accesorios: www.tenaris.com / @tenaris_ar
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica es un organismo nacional dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dedicado a promover el financiamiento de proyectos tendientes a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales en la Argentina. Para más información: www.agencia.mincyt.gob.ar

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post Campana fue sede de la Jornada de Derecho a la Identidad de Origen
Next post Importante empresa de Capital solicita personal para su mesa de entrada