NOTICIAS

Se llevó adelante una importante charla sobre prevención del suicidio

Read Time:1 Minute, 29 Second

La actividad, organizada por la red Infancia Robada, tuvo lugar en el barrio Lubo. Disertaron licenciadas en psicología quienes hicieron hincapié en la detección de factores de riesgo y fortalecer la prevención.

Esta tarde, en la Sociedad de Fomento del barrio Lubo, se desarrolló la tercera charla de prevención del suicidio organizada por la red Infancia Robada.
 En esta oportunidad disertaron Fernanda Azcoitia psicóloga, Yanina Hber, psicóloga social convocadas por Rita García.
 Además de una gran cantidad de vecinos, asistieron los integrantes de la escuela de cadetes de Bomberos Voluntarios de Campana.
 “Hay una gran preocupación en la zona por los casos de suicidio y creemos que visibilizar la situación ayuda a las personas a darse cuenta de lo que les está pasando y pedir ayuda”, destacó Azcoitia.
 “Todos pueden ser agentes de prevención y detectar situaciones de riesgo como lo son la soledad, las adicciones, la violencia y abusos que hacen que las personas se sientan acorraladas”, añadió.
  Por su parte Rita García expresó: “el suicidio es un tema difícil que duele como docente, madres y abuelas y cuando sucede nos preguntamos el por qué, por eso creemos que esta es una posibilidad para que la comunidad de Campana esté informada y no se quede con los mitos del suicidio”, en tanto hizo hincapié en que los niños y adolescentes necesitan ser escuchados “es su derecho y como adultos debemos estar atentos a ello”.
 Por último instó a todos los mayores a prestar atención a las actitudes de los chicos y jóvenes, “lo que dicen y hasta la música que escuchan” y concluyó: “Este tema no debe ser tabú y tenemos que trabajar para acompañar a los chicos, escucharlos y ayudarlos en todo lo que necesitan”.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post Una joven herida tras un accidente entre un auto y una moto
Next post Campana adhiere al Día mundial de la inocuidad de los alimentos