El presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien tiene 68 años, dijo este jueves que todavía no ha recibido la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V ya que aún no se recomienda para personas mayores de 60 años.
«Las vacunas que están circulando entre la población general de hoy están destinadas a personas de un determinado grupo de edad, y las vacunas aún no han llegado a personas como yo”, dijo el primer mandatario ruso durante su conferencia de prensa anual.
“Soy un ciudadano respetuoso de la ley en ese asunto, escucho las recomendaciones de nuestros especialistas y hasta ahora no la he tomado. Pero lo haré tan pronto como sea posible”, agregó.
Las declaraciones de Putin llegan en plena negociación del gobierno argentino para adquirir 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año. Carla Vizzotti, secretaria de Salud Pública, encabeza la comitiva que viajó a tierras rusas para cerrar el acuerdo. La acompañaron inspectores del ANMAT, quienes intentan acelerar la aprobación de la vacuna contra el coronavirus.
Sin embargo, ni el presidente Alberto Fernández ni el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, hicieron mención a que la vacuna estará destinada a la población de riesgo menor de 60 años. Por el contrario, sus dichos apuntan a que los mayores de 65 años son el principal objetivo de la vacunación masiva inmediata.
Características de la vacuna Sputnik V
Rusia registró la vacuna Sputnik V en agosto antes de los ensayos de Fase 3 a gran escala necesarios para establecer su eficacia y seguridad, lo que generó escepticismo tanto en el país como a nivel internacional.
Según la descripción del producto, la vacuna se recomienda a personas de entre 18 y 60 años y no se aconseja su uso a personas con una serie de enfermedades crónicas y afecciones.
Average Rating