NOTICIAS

Proponen modificar Ganancias para aplicar una deducción por gastos educativos

Read Time:1 Minute, 36 Second

El proyecto fue presentado por la concejal de Juntos por el Cambio, Karina Sala, a fin de fortalecer la educación pública.

 

La concejal de Juntos por el Cambio, Karina Sala, presentó un proyecto en el que se expresa el beneplácito el proyecto de Ley ingresado a la Cámara de Senadores y Diputados de la nación, que pretende modificar el artículo 85 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, incorporando la deducción por gastos educativos.

 

A través del mismo, se busca aplicar una deducción por gastos educativos ya que “garantiza el desarrollo completo de las personas y es una de las herramientas más poderosas para mejorar la condición social de niños, niñas y adultos, sacarlos de la pobreza e integrarlos en la sociedad”.

 

Sobre esto, Sala argumentó que “la educación de calidad puede contribuir a potencialmente disminuir la brecha de género en beneficio de las mujeres”.

 

“La idea, que es la base de este proyecto de ley, es transformar una cuestión de gasto público a nivel nacional y provincial en una decisión de inversión social que queda en manos del contribuyente”, fundamentó.

 

“Parte de ese dinero –añadió- que el sujeto invierte en su educación o en la de sus hijos podrá ser descontada del impuesto a las ganancias, alivianando sus gastos y, por otro lado, volviéndose más eficaz y efectiva la inversión social al quedar descentralizada e incentivar el crecimiento de las actividades educativas en el plano local”.

 

Asimismo, la concejal recalcó la importancia de este proyecto indicando que “la educación es un bien necesario y permite la percepción de la futura ganancia, también debería poder ser considerada para la deducción del impuesto a las ganancias”.

 

Por último, aseguró que “aumentar las erogaciones en concepto de educación redunda tanto en una mejora del bienestar individual y colectivo, como también en la posición fiscal del Estado en el futuro debido al incremento de la recaudación y la disminución del gasto social”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Tasas: el Municipio lanza un plan de pagos permanente para regularizar deudas
Next post Kicillof destina 53 millones a los municipios para el retorno de las actividades deportivas