“Hay un Municipio que quiere ser un puente para ayudar a todas las personas que sufran algún tipo de violencia”, remarcó el Intendente durante el encuentro abierto a la comunidad.
Tras marchar por las calles de la ciudad contra la violencia de género y bajo la consigna “Ni una menos, por el derecho a una vida sin violencia”, el Municipio convocó a vecinas y vecinos a un interesante espacio de reflexión sobre los derechos de las mujeres.
En el salón Ezio Mollo del Palacio Municipal y con la presencia del intendente Sebastián Abella, funcionarias y funcionarios del Ejecutivo y concejales del bloque Cambiemos, se proyectó un video sobre los distintos tipos de violencia que existen, los canales para poder denunciarlas y el trabajo que realiza la Justicia.
“El desafío es grande y el compromiso es aún mayor, pero hay un Municipio cercano que quiere ser un puente para ayudar a todas las personas que sufran algún tipo de violencia”, remarcó el Intendente ante el público presente a modo de cierre del encuentro.
Previamente, la secretaria de Gabinete, Mariela Schvartz, anunció que “desde el Municipio vamos a trabajar fuerte en las políticas de género. Como primer paso, vamos a capacitar y sensibilizar a funcionarios y concejales sobre la temática de la igualdad de género.”
“Es una problemática compleja que requiere de un abordaje interdisciplinario, que es el que desde la gestión de Sebastián Abella le vamos a dar”, completó la funcionaria.
En tanto que la subsecretaria de Desarrollo Humano, Romina Buzzini, hizo hincapié en que “tenemos que instalar que la violencia de género no es solo física. El cambio es cultural, por lo que lleva tiempo, pero lo importante es que estamos en acción.”
María Herrera, secretaria de la Fiscalía General y coordinadora del Centro de Asistencia a la Victima, habló de los derechos y de la importancia de estar unidos “porque la problemática es tan compleja y arrasadora que no nos permite estar separados para abordarla.”
A su vez, Herrera destacó que el Centro de Asistencia a la Victima trabaja con todas las mujeres que padecen violencia. “Estamos para escucharlas, ayudarlas, asesorarlas y, sobre todo, para acompañarlas”, remarcó.
Y Fernanda Garrido, del Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos del Niño de la Secretaría de Desarrollo Humano, detalló los casos en los que intervienen.
Hacia el final del encuentro, la subcomisaria de la Comisaría de la Mujer María Godoy y su equipo de trabajo manifestaron que están al servicio de la comunidad las 24 horas del día.