NOTICIAS

Kicillof anunció el fin de la cuarentena en Provincia y el pase al Dispo

Read Time:3 Minute, 23 Second

El gobernador detalló que pasarán de una política de “aplanar la curva” a una de “aplastarla”. El GBA disminuyó sus casos diarios a un tercio en diez semanas y se cortó la tendencia ascendente en el interior. “Pronto vamos  a tener 6 millones de vacunas para los bonaerenses”, adelantó el mandatario

 

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que a partir del martes 10 de noviembre tanto el Gran Buenos Aires como el interior pasarán a una etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). “Empieza la etapa de los protocolos”, subrayó el mandatario. “Esto significa pasar de una política de aplanar la curva a aplastarla”, agregó

Kicillof detalló que la Provincia cumple hoy la décima semana consecutiva de caída en los casos de coronavirus (Covid-19), especialmente en la zona del GBA, donde se pasó de tener 5300 casos por día en la última semana de agosto a 1900 positivos diarios. “Todavía es una cantidad muy grande, pero lleva una trayectoria descendiente sistemática”, explicó. En cuanto a las camas de terapia intensiva, el gobernador provincial subrayó que este jueves se encontraban ocupadas 730 unidades, la mitad que en septiembre.

Por otra parte, Kicillof lamentó que en el interior de la Provincia la situación es inversa. “Pasamos de tener 490 casos en la última semana de agosto a tener 1500 casos hace dos semanas”, explicó. Sin embargo, advirtió que esa dinámica de crecimiento se interrumpió, por lo que tanto interior como GBA experimentan una tendencia descendente.

 

 

El anuncio de Kicillof

  1. Sostener y profundizar la búsqueda activa
  2. Fortalecer las pautas de cuidado
  3. Ir a una política de distanciamiento inteligente
  4. Vigilancia activa sobre los contactos estrechos
  5. Hacer aislamiento y cuarentena focalizada. 

“Tenemos al coronavirus más cerca de poder alcanzarlo”, sostuvo Kicillof, y agregó: “Tenemos la posibilidad de ir a buscar los casos con mucho más énfasis y así acelerar el proceso de reducción de casos”.

Los agradecimientos por la nueva etapa

“Realmente es un día muy especial. Fue el sacrificio enorme e inmenso la principal razón que, dentro de las circunstancias difíciles, hizo que tengamos algo para celebrar”, dijo el mandatario al comenzar la conferencia de prensa.

Además, agradeció especialmente a los 135 intendentes y al presidente Alberto Fernández: “Sigue conduciendo las riendas del país en la situación epidemiológica y económica probablemente más complicada de todo el siglo”. “Es importantísimo saber que Alberto se ha preocupado de los que menos tienen, ha actuado con firmeza cuando tuvo que actuar”, agregó.

Por otra parte, disparó: “No quiero ni imaginarme lo que hubiera sido una pandemia si gobernara la Argentina alguno de esos del ‘Sálvese quien pueda'”. 

 

La vacuna contra el coronavirus

“El segundo anuncio, hoy a la mañana mantuvimos una conversación con el Presidente Putin, podemos decir por fin, con más precisión, que muy pronto vamos a tener una vacuna, vamos a poder empezar con un plan de vacunación, vamos a poder empezar a terminar con esta pesadilla”, anunció el gobernador bonaerense. 

“Con el mismo criterio decidimos que la vacuna no va a ser una mercancía que se venda en nuestra provincia y en nuestro país, entendemos que al salud es un derecho”, agregó. En este sentido, Kicillof detalló que la Provincia diseña un plan provincial público y gratuito de vacunación contra el coronavirus, donde ya existen 13.000 inscriptos para ser vacunadores voluntarios”

“Se dijeron muchas cosas de la vacuna rusa, no voy a entrar en discusiones sin sentidos ni responder provocaciones, me parece infantil, quiero pensar que no hay mala intención, los que cuestionan sin información la buscarán, se informarán y cambiarán de parecer”, sostuvo el mandatario en relación a las críticas por el acuerdo con Putin.

“Hablar de vacunas es hablar de millones de personas. Luego de los esenciales pasaremos a los grupos en los que el Covid ha hecho estragos, quiero creer que nadie puede estar contra eso”, disparó el exministro de Economía.

“Pronto probablemente vamos  a tener 6 millones de vacunas para los bonaerenses, la vacunación va a ser voluntaria y con consentimiento de quienes la reciban”, adelantó.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post CONVENIO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE LA ANSES Y EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
Next post El Parque de la Costa al borde del cierre: Informo que no puede afrontar sus deudas