La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio brindó una charla sobre la contaminación ambiental.
Jóvenes con discapacidad del Grupo Esperanza recibieron hoy una capacitación sobre el ambiente y sus cuidados, que fue llevada a cabo por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Además, se brindaron detalles sobre los daños que ocasiona la contaminación ambiental, el reciclaje y la reducción de la basura y la optimización de fuentes de energía.
Durante la jornada, que se realizó en las instalaciones de la Casa Esperanza, los jóvenes participaron de manera activa y con entusiasmo.
“Estamos muy contentos de poder desarrollar estas capacitaciones que tienen como objetivo armar un equipo de concientización ambiental entre el Municipio y los chicos dela Casa Esperanza”, comentó el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Guillermo De Luca.
Y sumó: “Además, queremos realizar en la Casa Esperanza cursos sobre separación de residuos en origen a vecinos y empresas de la ciudad”.
A su turno, la presidenta del Grupo Esperanza, Marita Nabais, expresó su total agradecimiento con el Municipio por el respaldo recibido. “Nosotros planteamos una idea y rápidamente, desde Ambiente, nos propusieron esta capacitación que nos encantó”, concluyó.
“Desde la Casa Esperanza, nos interiorizamos en concientizar a los jóvenes en el reciclado de residuos, la separación, y trabajamos en eso”, expresó Norma Marquesate de Casella, una de las madres del grupo, al tiempo que se mostró agradecida por el proyecto que puso en marcha el Municipio.