Continúa vigente la Resolución 207/2020 del Ministerio de Trabajo de la Nación
El 19 de marzo se declaró el “aislamiento social preventivo y obligatorio” en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Teniendo en cuenta la evolución de la misma en el país y a nivel global, continúa vigente la Resolución 207/2020 del Ministerio de Trabajo la cual indica que el empleador y/o empleadora tiene la obligación de tener por justificada la inasistencia del trabajador y/o trabajadora cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente. Pudiendo acogerse a esta dispensa solo un progenitor o persona responsable por hogar.
El artículo 3 de dicha resolución establece que “mientras dure la suspensión de clases en las escuelas establecida por Resolución N° 108/2020 del Ministerio de Educación de la Nación o sus modificatorias que en lo sucesivo se dicten, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente”.
Y agrega: “La persona alcanzada por esta dispensa deberá notificar tal circunstancia a su empleador o empleadora, justificando la necesidad y detallando los datos indispensables para que pueda ejercerse el adecuado control. Podrá acogerse a esta dispensa solo un progenitor o persona responsable, por hogar”.
Esta prórroga resulta imprescindible con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que enfrenta el país y se enmarca en el conjunto de medidas y acciones que el Estado Nacional ha llevado adelante con el fin de contener la propagación del coronavirus COVID-19, siendo congruente con las limitaciones que han establecido otros países.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, explicó: “Nuestro escenario es que después de las vacaciones de invierno tengamos un regreso escalonado a clases si epidemiológicamente es posible. Es un escenario que aún no está confirmado porque tenemos incertidumbre de qué sucederá tras la apertura de la economía”. Y agregó: “Cuando se pueda minimizar el riesgo de contagio las clases volverán, más allá que haya provincias que puedan volver antes que otras jurisdicciones”.