NOTICIAS

Guzmán y Kulfas visitaron Toyota y se llevaron anuncios de inversión por u$s450 millones

Read Time:3 Minute, 9 Second

Los ministros participaron del evento en la sede de la automotriz en Zárate. La compañía producirá dos nuevas versiones de vehículos. El intendente Cáffaro participó en la presentación de los anuncios.

 

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán, visitaron hoy la planta de Toyota, donde las autoridades de la automotriz anunciaron el inicio de la producción de dos nuevas versiones de vehículos que requirió una inversión de 50 millones de dólares.

En el acto Kulfas aseguró: “Este anuncio significa más producción automotriz con más contenido nacional porque hemos recuperado una política industrial muy activa. El eje está puesto en la producción nacional con más exportaciones, en generar más contenido de piezas nacionales en toda la cadena de valor. Esa es la manera de contribuir desde lo productivo a construir una economía más sólida y sustentable hacia el futuro” y ratificó que “este es el espíritu de la mesa del Acuerdo Económico y Social, una de las grandes iniciativas del presidente Alberto Fernández, en este caso del sector fabricantes de autos y en toda su cadena productiva”.

 

Por su parte, Guzmán sostuvo: “Junto a la cartera de Desarrollo Productivo se está trabajando en una agenda para articular reglas de juego para potenciar el desarrollo del sector automotriz. No sólo para crecer en la Argentina sino para expandirse en la región. Estos son pilares que por tiempo no hemos definido como políticas de Estado y esta vez sí lo tenemos que hacer entre todos los frentes: políticos, los trabajadores y trabajadoras, las empresas, todos tirando para el mismo lado. Debemos hacerlo todos juntos, sobre la base de la responsabilidad, aceptando quién tiene la conducción, pero escuchándonos y teniendo el compromiso del respeto, y de ir juntos a dónde tenemos que ir”.

 

Y añadió: “Tras la reestructuración de la deuda, se viene algo más profundo que es la definición de un programa plurianual para poner en orden y estabilizar la economía argentina. El contexto en el cual se está negociando con el FMI es una oportunidad para que entre todos nos pongamos de acuerdo en pilares fundamentales para la estabilidad”.

 

Desde la planta industrial ubicada en la localidad bonaerense de Zarate, Toyota dará comienzo a la producción de las nuevas versiones de sus modelos Toyota Hilux y SW4 que contarán con actualización tecnológica y de seguridad, con una inversión de 50 millones de dólares.

 

Las autoridades de la automotriz también adelantaron que el año próximo abrirán un Centro de Entrenamiento y Asistencia Técnica de posventa para todos los distribuidores de Latinoamérica y el Caribe, que tendrá su base en ese mismo predio industrial bonaerense.

 

Su plan de inversión también contempla el planeamiento de producto de la marca Lexus para América Latina, decisión que “generará más puestos de trabajo y que consolida a Argentina como centro de coordinación de operaciones en la región”, destacó el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero.

 

“Confiamos y queremos ser parte del futuro de la Argentina. Hoy estamos demostrando que cuando se trabaja con diálogo, consenso y pasión, los resultados y las inversiones llegan”, destacó Herrero. Y puntualizó que la industria automotriz tendrá, de la mano de la tecnología, “una transformación muy fuerte. Desde Toyota queremos seguir ese proceso de cambio. Tenemos que hacer que nuestros proveedores también desarrollen partes con alto contenido de tecnología para que esta industria sea sustentable”.

 

De la recorrida por la planta automotriz también participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete; y el director de Fortalecimiento Institucional, Leandro Salinardi.

 

Por Toyota también participó el director Regional de Asuntos Gubernamentales, Daniel Afione. Además estuvo presente el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

 

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cuál es la diferencia entre el ASPO y el DISPO
Next post EDEN REALIZARA TRABAJOS EN LA RED ELECTRICA.