NOTICIAS

GEN Técnico arrancó con nuevos desafíos en el horizonte

Read Time:2 Minute, 29 Second

El programa de fortaleciemiento de escuelas técnicas de Tenaris puso en marcha su edicicón 2017. Con el foco puesto en energías renovables, los chicos de las escuelas EET N°2 y N°4 de Zárate ya trabajan en dos innovadores proyectos.

 

El programa GEN Técnico de Tenaris puso en marcha su edición 2017. Sin embargo, no se trata de un mero recomienzo de ciclo: las escuelas participantes se han puesto como meta superar los resultados de años anteriores, sobre la base del conocimiento acumulado y las posibilidades que abren nuevas inversiones de la compañía. Este año el foco está puesto en las energías renovables, en especial la solar. La EET N°2 de Zárate tiene en agenda implementar un proyecto de eficiencia energética en su propio edificio. La idea es que a fin de año, el circuito eléctrico de seis aulas sea alimentado a partir de paneles solares. “Sumando la instalación de tecnología LED, estaremos reduciendo un 40-45% el consumo de nuestra planta superior”, estimó Carlos García, director del establecimiento. “Buscamos siempre proyectos innovadores y con un impacto real”, añadió. En tanto, la EET N°4 sigue pensando en cuatro ruedas. Mirando ya por el espejo retrovisor al espectacular auto eléctrico desarrollado durante el 2016, los chicos de la escuela ubicada dentro de la Base Naval trabajan en la creación de un nuevo vehículo impulsado a energía solar. Mabel Fomigoni, directora de la EET N°4, explicó que el objetivo es también “mejorar el diseño del auto” y apuntar a “algo más sofisticado con el empleo de otro tipo de materiales”, como el aluminio. Para eso, Tenaris equipará completo el taller de soldadura de la escuela. También reforzará con nuevos equipos el de la EET N°2. Los estudiantes de ambas instituciones contarán además con el asesoramiento del ingeniero químico Leandro Magri, director del proyecto “Colectando Sol” y experto en energías renovables. Nacido en 2006, Gen Técnico es un programa de educación de Tenaris que tiene como objetivo reducir la brecha entre la formación técnica y el perfil de egresados requerido por la industria. El programa se implementa en los últimos tres niveles de escolaridad técnica en las escuelas EET N°2 y EET N°4 con un total anual de 361 alumnos participantes, 1.016 horas de capacitación teórica-técnica y 240 de entrenamiento actitudinal. Asimismo, los estudiantes llevan a cabo una práctica en la planta de Tenaris, avanzando con determinadas etapas de sus proyectos haciendo uso de los recursos disponibles en la planta, siempre con un fuerte hincapié en la seguridad de sus operaciones. “GEN Técnico les abre un panorama a nuestros alumnos que antes no tenían, dándoles la posibilidad de integrarse a cualquier industria e incluso crear sus propios emprendimientos”, aseguró García. Por su parte, Formigoni destacó que la intención “es siempre aspirar a un techo que en definitiva nunca se alcanza: siempre estamos próximos para mejorar en calidad, en trabajo de equipo, en criterios tecnológicos y en seguridad. Siempre aprendiendo”, afirmó.

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post Una escritora campanense de 14 años será distinguida por el Senado de la Nación
Next post CAYÓ LA RECAUDACIÓN POR HABILITACIÓN DE COMERCIOS E INDUSTRIAS