NOTICIAS

El Diputado Bugallo visitó campana y se encontró con productores del Delta Campanense.

Read Time:3 Minute, 33 Second

El diputado provincial por la Coalición Cívica pasó por nuestra ciudad el pasado viernes. “Campana es el claro ejemplo de una producción agropecuaria sostenible y amigable con el ambiente” sostuvo. Fue recibido por los referentes locales del partido Gastón Barrios y Juan Carlos Pandiani.

 

Como parte de la recorrida, el diputado también paso por los distritos de Luján, Mercedes y se prevé que para esta semana esté en la vecina localidad de Suipacha. “Estamos haciendo una recorrida en la primera sección de la provincia.

Soy productor agropecuario y me interesa conocer las particularidades de los distritos donde el desarrollo agropecuario son importantes, en la ciudad de campana además de un fuerte componente fabril, tenemos la contracara de la segunda región más importante en el desarrollo forestal y silvopastoril de la provincia de buenos aires”, destacó el diputado Bugallo, quien resulta ser también la coordinación de Lilita Carrió en varios temas Provinciales, el Diputado fue acompañado por el Dr. Jeremías Rodriguez, asesor legal frente a diferentes denuncias realizadas por la Coalición cívica y referente del distrito de Lujan.

Los representantes de la Coalición Cívica recorrieron el territorio insultar, charlando con los productores isleños, analizando además la interacción entre ambiente y desarrollo productivo, “este corredor verde de desarrollo sostenible es claro ejemplo del camino que tenemos que fomentar a lo largo de la Provincia, son vecinos que hace más de 120 años que se encuentran en el territorio e interactúan con la naturaleza, resulta un sin sentido decir que el productor agropecuario es el responsable de destruir el ecosistema por el cual viven y desarrollan su actividad económica, el sesgo ideológico y de buscar un enemigo único por parte de algunos sectores políticos, resulta lamentable.” Destacó bugallo. “Entendemos que además de la pandemia hay otra crisis que es la económica. El hecho de estar encerrados durante varios meses generó que la producción se pare en todo sentido.

 

 

Hoy hay una crisis económica importante y tenemos que volver a ponerla en marcha. Uno como legislador busca la manera de dar una mano, por lo que no sentamos, escuchamos y buscamos donde hay un obstáculo, ya sea burocrático o ante la necesidad de generar un proyecto de ley” manifestó el diputado. También en la recorrida, se acercaron al predio de Isleños Unidos 2, donde las autoridades de la Asociación presentaron la lancha solar, explicando su formato de funcionamiento. Juan Carlos Pandiani, destacó “la importancia de rever el sistema de transporte provincial y de licencias que se encuentra normado con leyes de más de 50 años”.

“Para que el territorio insular tenga una clara estrategia productiva, turística y ambiental hay tener un enfoque amplio, vamos a realizar visitas de diversos dirigentes de nuestro espacio al territorio y presentar en materia de leyes todo lo necesario para que tengamos un crecimiento sostenido de todo el territorio de Campana” destacó Gastón Barrios en la recorrida.

Como parte de estas recorridas que viene haciendo la Coalición Cívica, el propio diputado comentó que “tenemos tres ejes: el tema social, por un lado, denuncias de toda indole por el otro, donde identificamos irregularidades muchas veces con la excusa de la cuarentena, hasta pisando lo ilegal en algunos casos, así que estamos recorriendo para ver que se puede aportar desde nuestro espacio y el tercero es lo que tiene ver en materia productiva”.

En tanto, sostuvo que “lamentablemente, cuando vez la agenda del oficialismo, ya sea nacional o provincial, no está alineada a esa necesidad que manifiesta la gente.

Hoy el gobierno está enfocado más en la reforma de la justicia, que responde más a una agenda de la vicepresidenta, y por otro lado, no se están viendo señales que estén enfocadas a la cuestión económica”. “Yo que vengo del sector productivo, el gobierno anterior se sabía para donde iba, un gobierno convencido de que el sector productivo era el motor de la economía y había que acompañarlo, abrir mercados en el exterior, bajar retenciones, estaba clarísimo. ahora con este gobierno ya estamos al mes once y no tenemos idea que quieren hacer. Se aumentaron las retenciones con la excusa de que iba a haber una compensación, pero todavía no lo terminaron de explicar, burocráticamente no se eliminó ninguna traba, no hay apertura de mercado”. concluyó Bugallo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Intendente acompañó la inauguración de una nueva heladería en la ciudad
Next post EL CLUB DE LEONES ENTREGÓ DONACIONES A MERENDEROS DE LA CIUDAD