NOTICIAS

El Centro de Orientación y Asistencia en Adicciones ofrece asesoramiento gratuito 

Read Time:1 Minute, 55 Second

Con la coordinación del Municipio, se llevan a cabo  actividades que pretenden intervenir sobre los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al consumo. Ofrece atención gratuita a pacientes y familias que requieran asistencia o necesitan orientarse en relación a este problema. 

 

Desde el Municipio recordaron que Campana cuenta con un Plan Local de Abordaje de Consumo Problemático. 

Para ello, constituyó hace un tiempo el Centro de Orientación y Asistencia en Adicciones dentro de la Secretaría de Salud, el cual ofrece asistencia y orientación a personas con consumo de sustancias y consumo en general.

La atención es gratuita y está dirigida a personas (pacientes y familias) que requieran asistencia o necesiten orientarse en relación a este problema.

Para tal fin, el Municipio cuenta con un equipo profesional brinda atención ambulatoria y puede solicitarse turnos en forma personal en 25 de mayo 1117 de Campana o telefónicamente al número 426800, de lunes a jueves de 7 a 15 y viernes de 7 a 14.

“En nuestro Centro de Orientación y Asistencia en Adicciones (COAA) realizamos actividades que pretenden intervenir sobre los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al consumo; y potenciar los factores protectores que cada sujeto y cada territorio posee”, destacó el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore.

Quien además mencionó que “la prevención es una tarea de todos. El equipo preventivo se pone a disposición de los vecinos, organizaciones barriales, iglesias, clubes y cualquier grupo interesado en diseñar acciones preventivas”. 

En relación a ello, informó también que las instituciones interesadas en acceder a este tipo de actividades, podrán comunicarse al 426800 u obtener información personalmente en 25 de mayo 1117 de Campana.

Por último, Fiore destacó la importancia de capacitar e investigar sobre el Consumo Problemáticos de Sustancias.

En este sentido, el funcionario explicó que “los profesionales de la zona y a personas que en su tarea se vinculan con esta temática reciben capacitaciones”. 

En este contexto, durante el 2019, finalizó la diplomatura sobre abordaje Integral de los Consumos de Sustancias dictada por el equipo de capacitación de SEDRONAR de la que participaron más de 400 personas de Campana y de localidades vecinas.

“La investigación permite tener información confiable sobre esta temática. Conocer además cómo se manifiesta el fenómeno en nuestra localidad y poder tomar decisiones en relación a políticas públicas adecuadas”, completó Fiore. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Abella visitó “El Blondeau” y destacó que su recuperación es fundamental para el impulso del turismo de cercanía 
Next post Se realizará campaña oftalmológica en Barrio Lubo