NOTICIAS

Cuál es la diferencia entre el ASPO y el DISPO

Read Time:2 Minute, 45 Second

Qué es el Dispo? Tras más de siete meses de cuarentena por el coronavirus, la expectativa de casi 15 millones de personas que viven en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) está en el anuncio que hará esta tarde el presidente Alberto Fernández sobre la finalización del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) y el comienzo del Dispo (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio).

 

 

 

Debido a la evidencia de que está en marcado descenso la transmisión comunitaria del virus en la región más poblada del país (37% del total), el Gobierno Nacional y los gobiernos bonaerense y porteño acordaron establecer un nuevo marco normativo que permita abordar nuevas habilitaciones.

         

Según el sitio oficial argentina.gob, el objetivo del Dispo “será la recuperación del mayor grado de normalidad posible en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con todos los cuidados y resguardos necesarios, y sosteniendo un constante monitoreo de la evolución epidemiológica para garantizar un control efectivo de la situación”.

 

Dispo: reuniones sociales en el AMBA

Con la implementación del Dispo se autorizan las reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre con ciertas restricciones:

 

Distanciamiento: todas las personas deben mantener entre ellas una distancia mínima de 2 metros.

Tapabocas o barbijos: se deberá mantener cubierta la boca y la nariz en todo momento, salvo cuando se consuman alimentos o bebidas.

Protocolos: será obligatorio el cumplimiento de los protocolos de actividades y las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y nacional.

     

Transporte público

Al igual que durante el ASPO, no se podrá utilizar el servicio público de pasajeros de colectivos, trenes o subtes, ya que seguirán reservados para los trabajadores de actividades esenciales.

 

Acompañamiento de pacientes

Para acompañar a pacientes internados, en sus últimos días de vida, o con diagnóstico confirmado de coronavirus o de cualquier enfermedad o padecimiento, se deberá gestionar la autorización correspondiente. Para ellos, las normas provinciales y de la ciudad de Buenos Aires deberán prever la aplicación de un estricto protocolo de acompañamiento de pacientes que resguarde la salud del acompañante y del paciente.

 

Controles

Si bien no hará falta presentar el CUHC (Certificado Único Habilitante de Circulación – COVID19) que es obligatorio en las regiones que siguen cursando el ASPO, el Ministerio de Seguridad dispondrá controles permanentes en rutas, vías y espacios públicos, accesos y otros lugares estratégicos para garantizar el cumplimiento del Dispo.

   

Infracciones

Cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento del Dispo se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.

 

En esos casos, el Ministerio de Seguridad deberá detener los vehículos que circulen en infracción a lo dispuesto en el presente decreto y procederá a su retención.

 

Si un gobernador advirtiera una señal de alarma epidemiológica o sanitaria en un departamento o partido determinado de su jurisdicción, podrá requerir al Poder Ejecutivo Nacional, con el fin de proteger la salud pública, que dicho partido o departamento se excluya de las disposiciones del distanciamiento social, preventivo y obligatorio y vuelva a ser alcanzado por las disposiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cuáles serán los costos de extraer dinero en cajeros automáticos que volverán a aplicarse el año que viene
Next post Guzmán y Kulfas visitaron Toyota y se llevaron anuncios de inversión por u$s450 millones