El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde una reunión con los gobernadores de todas las provincias, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde les informó que a partir del lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia, tras lo cual acordaron comenzar el martes 29 de diciembre a la mañana el proceso de vacunación en todo el país.
“La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el presidente desde la Residencia de Olivos.
Además, destacó la cantidad de dosis que se están distribuyendo y dijo “tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido”.
Y agregó: “Debemos seguir trabajando muy unidos porque la única preocupación que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos, y en eso no tenemos bandería política”.
Las dosis de la vacuna Sputnik V llegarán el lunes próximo en camión refrigerado en todo el país, menos a Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde arribarán en aviones.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
En tanto, el gobernador Morales aseguró que “la gente está con expectativa de la vacuna, porque tiene expectativa de que esto se resuelva definitivamente. Sigamos trabajando como un único equipo”.
Por su parte, el gobernador Schiaretti informó que se realizó un encuesta entre el personal médico de su provincia y que el 98 por ciento está esperando colocarse la vacuna.
Desde Casa Rosada adelantaron cuántas serán las dosis que se entregarán a cada provincia, siendo que unas 3 mil permanecerían sin entregarse y a la espera de requerimientos especiales por algún distrito.
Cuántas dosis recibirá cada provincia:
- Buenos Aires: 123.000
- Santa Fe: 24.100
- Ciudad de Buenos Aires: 23.100
- Córdoba: 21.900
- Tucumán: 11.500
- Mendoza: 11.000
- Entre Ríos: 10.100
- Salta: 8.300
- Chaco: 7.700
- Corrientes: 6.700
- Santiago del Estero: 5.900
- Misiones: 5.200
- San Juan: 4.700
- Jujuy: 4.600
- Río Negro: 4.400
- Neuquén: 3.600
- Formosa: 3.400
- San Luis: 3.300
- Chubut: 3.000
- Catamarca: 2.800
- La Rioja: 2.600
- Santa Cruz: 2.400
- La Pampa: 2.300
- Tierra del Fuego: 1.300
Cómo es el proceso de registro para recibir la vacuna:
- Deberá validarse la identidad y prioridad con DNI.
- Se cargarán los datos en los registros digitales con el sistema nacional y que permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real.
- Se emitirá un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la 2da dosis y monitoreo de posibles eventos adversos.
Average Rating