NOTICIAS

Aborto: con la mira en los indecisos, el oficialismo confía en que tendrá los votos en Diputados

Read Time:2 Minute, 0 Second

El Frente de Todos confía en que tendrá los votos necesarios para aprobar antes de fin de año el proyecto de legalización del aborto en la Cámara de Diputados y, para ello, pondrá el foco en los legisladores que aún permanecen indecisos.

Esta semana, el presidente Alberto Fernández defendió el proyecto de legalización del aborto, el cual se enviará al Congreso Nacional junto con el del Plan de los 1000 días para la asistencia de las embarazadas y el niño.

 

Fernández expresó en declaraciones radiales que “no puede ser penalizada” la interrupción de un embarazo y advirtió que, en caso de que la iniciativa se convierta en ley, no significará “que el aborto sea obligatorio”.

Verdes vs. Celestes

Mientras aguardan el envío del proyecto, las diputadas que se identifican como ‘verdes’ -el color que utiliza la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito- y como ‘celestes’, las ligadas a las organizaciones “pro vida”, ya hacen números de como sería la votación en la cámara baja.

Si bien fuentes parlamentarias señalaron que en diputados los números están ajustados, se impone la postura a favor de la legalización del aborto, con mayor holgura de lo que sucedió en el 2018 cuando la votación -en un final muy parejo- salió 129 a 125 votos a favor de la legalización tras un duro debate.

Una vez que ingrese el proyecto será debatido, a diferencia de 2018, en las comisiones de Mujeres y Diversidad, creada en diciembre último y que se constituirá en cabecera del debate; la de Legislación Penal y la de Salud, todas presididas por legisladores del oficialismo y que respaldan el proyecto.

Ante ese panorama de paridad, los diputados tanto del oficialismo como de la oposición identificados como ‘verdes’ ya se preparan para el debate y confirman que mantienen hasta el momento 129 legisladores a favor del proyecto, como ocurrió en 2018, mientras que de acuerdo a esos números, los ‘celestes’ contarían con 116 votos.

Esos mismos números manejan los legisladores que están en contra del proyecto y, por eso, es central, según confiaron a Télam desde ambos sectores, convencer a los once legisladores que aún permanecen indecisos, en su mayoría pertenecientes al FdT.

La situación en el Senado

En Senado, según las fuentes, el panorama se presenta más complejo, ya que admiten que los números se inclinarían a favor de los que rechazan la iniciativa, tal como sucedió en 2018.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post SEGUN ANSES JUBILADOS EXPRESARON SU APOYO A LA NUEVA FÓRMULA DE MOVILIDAD
Next post El Municipio prepara el regreso a los barrios del quirófano móvil